
requisitos y hasta cuánto le pueden prestar
El Servicio Nacional de Aprendizaje ofrece ayudas económicas para emprendedores de diferentes ciudades y municipios del país. Conozca cómo aplicar.
El Fondo Emprender del SENA es una de las iniciativas más importantes para apoyar a los emprendedores colombianos que desean materializar sus ideas de negocio. Esta convocatoria, dirigida a personas naturales, permite el acceso a recursos económicos para la creación o fortalecimiento de empresas.
Este fondo ofrece distintos tipos de financiamiento según las características del proyecto. El monto máximo que puede recibir para su emprendimiento es de hasta 780 millones de pesos y este apoyo económico se otorga en condiciones favorables, con bajas tasas de interés, y en algunos casos, incluso puede ser a fondo perdido dependiendo de la evaluación de la viabilidad del proyecto.
Los montos varían según la naturaleza del emprendimiento y el presupuesto solicitado en el plan de negocio. En la mayoría de los casos, el financiamiento se ofrece en la modalidad de crédito, pero con la posibilidad de ser condonado si se cumplen ciertos criterios establecidos por el SENA.
¿Cuáles son los requisitos para postularse al Fondo Emprender?
Para ser beneficiario del Fondo Emprender, es necesario cumplir con una serie de requisitos que garantizan que el proyecto que se va a financiar tenga viabilidad y capacidad de generar empleo. Estos incluyen:
- Ser ciudadano colombiano mayor de 18 años.
- Tener una idea de negocio innovadora o la necesidad de fortalecer un emprendimiento ya existente.
- No haber recibido anteriormente un crédito del SENA para el mismo proyecto.
- Presentar un plan de negocio detallado y viable, que debe ser aprobado por el SENA.
- La idea debe generar empleo directo o indirecto, preferentemente en zonas con alta tasa de desempleo.
¿Cómo me puedo postular al Fondo Emprender?
El proceso de postulación al Fondo Emprender se realiza de forma digital, a través de la plataforma de la entidad. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Registro en la plataforma: Ingresar al portal oficial del SENA y crear una cuenta o acceder con los datos que ya registrados.
- Desarrollo del plan de negocio: Preparar un plan de negocio con todos los detalles sobre el proyecto: objetivos, viabilidad, costos, cronograma, entre otros.
- Postulación: Una vez tenga un plan listo, deberá cargarlo en la plataforma. Asegúrese de que la información esté completa y sea clara.
- Evaluación: El SENA realizará una evaluación de la propuesta. Si cumple con los requisitos, pasará a la siguiente fase.
- Aprobación y desembolso: Si el proyecto es aprobado, recibirá los fondos en las condiciones pactadas. En algunos casos, el SENA puede ofrecer acompañamiento técnico para asegurar el éxito del emprendimiento.
Fuente: colombia.as.com